ACCESO DIRECTO. El Área temática"ORO DE ROMA - Events - SPECIAL DAY" dispone de una situación única, en el centro de el Bierzo, a tan solo 9 Km. de Ponferrada, que hará totalmente fácil la llegada de sus invitados: Acceso directo desde la Autovía A-6, desde la Nacional N-6 y desde tres carreteras comarcales.
1.- APARCAMIENTO PRIVADO para 1.950 plazas de coches y 25 autobuses.
2.- ARCO ROMANO DE ENTRADA "CARISII ARCUS". ( Carisio, gobernador de Augusto venció a los Astures en Mons Medulius, Sierra d la Lastra, en el 22 a.C.) Construido con 52.000 ladrillos macizos traídos de Mérida ( la antigua Emérita Augusta romana), construcción singular diseñada por los arquitectos austríacos Daniel HOLLEGA y Brigitte HEINZ, seleccionado y reconocido en numerosos concursos de arquitectura.
3.- JARDINES Y VIALES. TODO UN PARQUE LLENO DE CÉSPED,CONFORTABLES PASEOS Y DE ÁRBOLES DE DISTINTAS VARIEDADES. Tiene 15.120 metros cuadrados de superficie total; de ellos más de 10.800 metros de jardines y viales, con más de 1.100 árboles, de distintas variedades que lo rodean perimetralmente.
4.-ESPACIO INFANTIL DE JUEGOS: en una zona abierta y muy tranquila del recinto. Equipado con tobogán, columpio y elementos de muelle. EN EVENTOS CONTRATADOS SE COMPLETA CON HINCHABLES Y OTROS ELEMENTOS DE DIVERSIÓN.
RECINTO SEGURO, cerrado en su totalidad con valla elevada y barrera natural de vegetación formada por más de 800 coníferas, con acceso único a través del arco de entrada y controlado por sistema de vigilancia y cámaras de video, por la empresa de seguridad profesional SIGNOR. Además el acceso de vehículos a través de los viales está limitado, en las horas del evento.
La suma de elementos de seguridad, lo convierte en un lugar idóneo para disfrutar seguro y tranquilo, tanto Usted como su familia e invitados, especialmente los niños.
5.-TERRAZAS DE VERANO Y CÓCTEL. 3 amplios exclusivos y elegantes espacios para la celebración del enlace: LA DOMUS FLAVIA, LA TERRAZA LIVIA Y LA TERRAZA DOLCE VITA.
5.1- DOMUS FLAVIA CAFÉ. Lujoso y elegante espacio exterior tematizado para celebraciones civiles, con arcadas en hierro forjado con trenza romana, llenos de rosaledas trepadoras y vegetación clásica. Columnas y mesa de celebraciones romana y sillería vestida de gala.
Dispone de un completo equipamiento de cafetería y office para el servicio de Cóctel. Mesas de diseño, sillería y sombrillas.
Construcción a escala, basada en la estructura y distribución de una antigua "Domus" romana, y en los jardines y fuente de la Villa construida por el escritor romano PLINIO EL JOVEN en la Toscana en torno al año 100 D.C. Sus elementos escultóricos y arquitectónicos: columnas, capiteles, esculturas, copas, vasijas y jardines tematizados en forma de circo romano, son réplicas exactas de obras de arte, fabricadas especialmente para el ORO DE ROMA, por la empresa STRABO reproducciones artísticas del arte, proveedora del Museo Arqueológico Nacional, como la:
DIANA DE GABIES: Escultura en mármol del siglo IV a.c., descubierta en 1792 en Gabies (Italia). El original se identifica con la estatua en bronce del escultor Praxíteles, realizada para el templo de Artemisa Brauroniana, en la Acrópolis de Atenas.
VENUS DE LA CONCHA: Escultura en mármol del siglo I d.c.. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid y es copia hispano-romana de una escultura original griega, del siglo II–I a.c., que mantiene el estilo de Praxiteles con formas suavizadas.
CAPITEL GIGANTE: El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos. Se atribuye su creación al escultor griego Calímaco en el siglo IV a. C.
COLUMNAS DÓRICAS Y JÓNICAS : Realizadas en mármol, según los cánones y medidas clásicas.
COPAS STRIADAS, CLÁSICAS y BACANAL : Realizadas en hierro viejo y mármol.
FÁBRICA DE LA FUENTE, TERRAZA Y DOMUS FLAVIA: Realizadas en ladrillo macizo clásico, adquirido en Mérida.